Proyecto Flexoskiboots II
El Departamento de Biomecánica del CAR ha formado parte del proyecto de desarrollo de una bota de esquí disruptiva: el proyecto FlexoSkiBoots II, financiado por la línea de ayudas de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MICT).
Este proyecto, coordinado por INDESCAT, ha contado, además del CAR, con la colaboración de diversas instituciones y empresas, como la Universidad de Granada, INESCOP, Clúster Calzado Innovación, Modpow Engineering, Apparatum y Pista Negra.
FlexoSkiBoots II es la continuación del proyecto FlexoSkiBoots I, y tiene como objetivo ofrecer respuestas innovadoras a dos retos en el uso de la bota de esquí alpino: por un lado, mejorar la comodidad con un diseño que garantice una rigidez (Flex) óptima y, al mismo tiempo, permita una deambulación normalizada mediante Por otra parte, se quiere sensorizar la bota para recoger datos útiles que ayuden a perfeccionar la técnica de esquí de sus usuarios.
Para llegar al diseño final de la bota, se han utilizado simuladores 3D para el prototipado y optimización del diseño, y se han realizado pruebas comparativas de laboratorio con simuladores de esquí, así como pruebas de campo. Estas pruebas han consistido en sensorizar tanto la bota tradicional como la nueva, y probarlas en situaciones controladas (velocidad y pendiente) y en condiciones reales en pista.
El papel del CAR, liderado por el Departamento de Biomecánica, ha sido analizar las distintas variables biomecánicas durante el esquí con las nuevas botas en comparación con las botas tradicionales. Asimismo, ha participado en la validación de la sensorización de la nueva bota, que permitirá a los futuros usuarios obtener un análisis de la carga acumulada y de la técnica realizada.
Por último, se han analizado los parámetros biomecánicos diferenciales entre caminar con la nueva bota de esquí y una bota convencional.
Entidades participantes
