
Fisiología y nutrición
Para llevar a cabo sus objetivos y atender de manera satisfactoria sus clientes, el Departamento de Fisiología y Nutrición dispone de las infraestructuras y personal cualificado que mejor garantizan la realización del servicio y la investigación.
Objetivos:
1. Apoyar a entrenadores y deportistas de alto nivel:
- Potenciar la razón de ser del Centro, el apoyo al alto nivel deportivo y, por lo tanto, contar con los mejores deportistas.
- Contar con los recursos materiales adecuados, que garanticen la calidad del servicio y aporten una imagen de rigor.
2. Investigar sobre el alto nivel deportivo y la salud:
- La investigación, implícita en la ciencia, tiene que ser un activo que facilite la obtención de recursos y que empresas relacionadas con el sector del deporte se vean compensadas por nuestra capacidad investigadora.
- Innovación.
3. Divulgar y formar en el ámbito de nuestra área del conocimiento:
- Cursos, ponencias y comunicaciones.
- Visitas profesionales y/o institucionales.
- Artículos científicos en revistas y medios especializados.
- Informes profesionales generados para empresas.
- Acciones de divulgación en prensa generalista (prensa escrita, radio y televisión).
4. Influenciar en los círculos donde se toman decisiones:
- Capacidad de influencia en federaciones deportivas (federaciones, técnicos y deportistas).
Relaciones con organismos (SGE, CSD, COE, UFEC, COI) y entidades privadas y públicas (otros centros de alto rendimiento).
Servicios:
1. Servicios para el asesoramiento fisiológico:
- Revisión medico-deportiva (ECG en reposo y de esfuerzo).
- Valoración de patología respiratoria en el deporte.
- Asesoramiento de las cargas de entrenamiento a partir de la valoración funcional en laboratorio o campo.
- Monitoritzación de parámetros de esfuerzo y de recuperación.
- Análisis de los cambios en la composición corporal.
2. Servicios para el asesoramiento nutricional:
- Asesoramiento nutricional.
- Análisis de la dieta.
- Estrategias nutricionales para competición y viajes.
- Suplementación.
- Estudios de composición corporal.
- Diseño de menús.
- Prescripción de dietas especiales en alergias, intolerancias alimentarias y otras patologías.
- Control y seguimiento del comedor del CAR: control de calidad del servicio, diseño y revisión de menús, atención de necesidades especiales.
3. Colaboraciones en proyectos y con instituciones (Barcelona World Race, Grado de Nutrición y Máster Nutrición UB, Universidad de Navarra, INEFC, etc.).
4. Desarrollo (Datos de referencia, protocolos, recetario, diseño menús y pautas nutricionales, estrategias de suplementació, etc.).